testing home

nexa

Tracking How AI Is Transforming Healthcare

Chatbot médico OpenEvidence levanta US$210 millones y lanza función de investigación avanzada

OpenEvidence, la app de IA de búsqueda médica “más usada por los doctores en EEUU”, anunció una nueva ronda de financiamiento en la que triplicó su valoración, que ahora supera los US$3.500 millones de dólares. La ronda, categorizada como Serie B, fue de US$210 millones y la lideraron los fondos Google Ventures y Kleiner Perkin. Sequoia Capital, fondo que había liderado la Serie A en enero, también participó.

Por qué importa

Fundada en 2021 por Daniel Nadler y Zachary Ziegler, e impulsada por el programa de aceleración de startups de la Clínica Mayo, OpenEvidence es parte de una nueva camada de aplicaciones que usan AI para aliviar la carga de los doctores al momento de responder dudas clínicas en consulta.

Frente a cualquier interrogante médica, estas apps presentan en pocos segundos un resumen de los artículos científicos más pertinentes, ordenados en función de aspectos como la reputación de la revista científica, la cantidad de citas o la fecha de publicación, superando con creces a los chatbots convencionales de IA, como ChatGPT o Grok, cuando se enfrentan a consultas clínicas o científicas.

Al menos en el caso de OpenEvidence el modelo de negocio se basa en publicidad: es de uso gratuito para los médicos, mientras que a los anunciantes les ofrece llegar directamente a una inmensa cantidad de doctores. En su comunicado la empresa asegura que sobre un 40% de los médicos de EEUU usa el servicio.

Cómo estos servicios revolucionan la medicina

En un artículo reciente sobre cómo la IA está cambiando la práctica médica, escrito por un gastroenterólogo y profesor de medicina de la Universidad de Carolina del Norte, plantea que estos nuevos chatbots tienen un enfoque muy diferente a herramientas digitales tradicionales, como UpToDate, una plataforma conocida por sus resúmenes clínicos sobre una amplia gama de especialidades.

Mientras en ese sistema los doctores deben leer resúmenes hasta encontrar lo que buscan, en estas nuevas apps como OpenEvidence o Consensus (su competidor) pueden hacer directamente una pregunta. Son rápidas, convenientes y específicas, en un contexto en donde los doctores no tienen suficiente tiempo, plantea. Además, cita a un cardiólogo que dice usar OpenEvidence diariamente y que la llama revolucionaria.

También hay críticas. Aunque se resguardan de “alucinar” como los chatbots tradicionales, ya que cada respuesta está respaldada por un paper científico, en foros de internet usuarios reportan usuarios reportan ocasionalmente errores de razonamiento o respuestas con conclusiones exageradas.

Otra crítica la hace el fundador de MEDCalc, el Dr. Graham Walker, que muestra preocupación por lo que llama sesgo de automatización: que estas herramientas disminuyan la capacidad del especialista para analizar críticamente a sus pacientes.

Nueva función: DeepConsult

OpenEvidence aprovechó el anuncio para lanzar una nueva característica, DeepConsult, similar a la función “deep” que es tendencia en los chatbots en general. Función que permite elaborar respuestas más reflexivas y con un enfoque de múltiples pasos (Consensus había lanzado algo similar algunas semanas antes).

Según la compañía, DeepConsult aborda una necesidad diferente a la de su buscador principal, pensado para respuestas rápidas durante la consulta. DeepConsult sería en cambio para cuando los médicos disponen de más tiempo para profundizar en un tema clínico específico

Estos fueron algunos puntos que destacaron sobre su nueva función:

– Provee a los médicos de un conjunto de agentes de AI “nivel PhD” capaces de realizar investigación avanzada 


– Hace mayores referencias y conexiones

– Usa 100 veces más capacidad computacional

– Mantiene la gratuidad que caracteriza a la app

Para profundizar:

Este fundador de una empresa de IA se convirtió en multimillonario al desarrollar un ChatGPT para médicos (Forbes)

Cómo la IA está cambiando la forma en que los médicos acceden al conocimiento médico (Forbes)

Consensus app, competencia

Mantente al día con nuestro boletín semanal. Concisa y cuidadosamente seleccionada.